PLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD ESCOLAR
PISE
El Plan De Seguridad Escolar (PISE), proporciona y garantiza a los estudiantes chilenos un efectivo ambiente de seguridad integral mientras cumplen con sus actividades formativas.
El PISE permite que el centro escolar sea modelo de protección y seguridad, el cual debe ser replicable en el hogar y en el barrio donde los estudiantes se desarrollan.
Nuestra escuela Los Países Bajos cuenta con un plan de seguridad que se lleva a cabo mensualmente con los alumnos y padres de la comunidad educativa, a continuación se desglosará en forma de coordinar las acciones de la familia en conjunto con la escuela ante situaciones de emergencia y algunos consejos para considerar, antes, durante y después de que ello suceda. Con el fin que las familias refuercen las conductas de los niño/as practicadas en el establecimiento.
ANTES...
- Participar activamente en los simulacros que se practican mensualmente con alumnos, alumnas, personal, padres y apoderados.
- Contar con un protocolo de seguridad en el cual esta diseñado en el Plan de Seguridad de la Escuela.
- Revisar constantemente la zona de seguridad de la escuela.
- Determinar un lugar de evaluación en caso que se requiera.
- Identificar los recursos que posee el hogar en caso de emergencia (linternas, velas, radio a pilas, alimentos no perecibles, agua envasada, etc.)
- El lugar acordado para reunir a los alumnos y alumnas con sus familias será el mismo establecimiento.
- Se sugiere a los padres conversar con sus hijos/as sobre lo aprendido en la escuela, para seguir en el hogar, de manera coherente, las indicaciones del Plan de Seguridad.
...DURANTE...
- Buscar zonas de seguridad en el hogar.
- Alejarse de elementos que se encuentren en alto o que sean de riesgo.
- Si se encuentra fuera del hogar, caminar hasta un lugar seguro hasta que pase la emergencia.
- Aplicar el plan que se ha diseñado en el grupo familiar.
...DESPUÉS...
Inmediatamente:
- Mantener la calma y tranquilizar a los miembros de la familia.
- Contener a los niños/as y adultos de la familia explicando con información clara y simple lo sucedido.
- Revisar y cortar los suministros de gas y electricidad.
- No consumir agua de la llave potable.
Ya con tranquilidad:
- Evaluar en familia su plan de seguridad.
- Conocer las redes de apoyo de su comunidad.
- Estar atento a las noticias para el pronto reinicio de las actividades escolares y la evaluación de su escuela.
- Acordar con el núcleo familiar formas de organización y coordinación para la obtención de apoyo desde el estado.
RECUERDE QUE SI SU HIJO E HIJA SE ENCUENTRA EN EL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL EN CASO DE ALGUNA EMERGENCIA, ESTARÁ PROTEGIDO/A DE ACUERDO AL PLAN DE SEGURIDAD DE NUESTRA ESCUELA, EL CUAL USTED YA CONOCE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario